
Estrategia y experiencias
Los sistemas de compensación y liquidación de pagos, valores y activos financieros, también conocidos como infraestructuras de mercado y de pagos, son una pieza fundamental para el correcto funcionamiento de la economía y una piedra angular en el sistema financiero.
Antes de 1999, las infraestructuras de pago y de mercados financieros en América Latina y el Caribe mantenían un nivel heterogéneo de eficiencia, seguridad y desarrollo en general. En respuesta a esto, el Banco Mundial en asociación con el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) lanzaron en enero de 1999 la Iniciativa de Compensación y Liquidación de Pagos y Valores del Hemisferio Occidental (IHO)1 para proveer de apoyo institucional a los bancos centrales y otras autoridades financieras en el desarrollo, modernización y fortalecimiento de los sistemas de pago e infraestructuras de mercado existentes en sus países, en consonancia con estándares y mejores prácticas internacionales.
En 2003, la IHO se convirtió en un foro de cooperación técnica permanente para bancos centrales, el Foro de Liquidación de Pagos y Valores del Hemisferio Occidental (FHO), también conocido como el Foro de Pagos, El FHO refleja la capacidad institucional creada a través de la región y sus arreglos institucionales aseguran la continuidad de los esfuerzos iniciados en el contexto de la IHO.
El objetivo final del FHO es contribuir permanentemente con los bancos centrales de América Latina y el Caribe y otras autoridades financieras relevantes en continuar fortaleciendo sus sistemas de pago e infraestructuras de mercado financiero. Esto se busca a través de:
- Dialogo permanente y debate sobre en temas del interés común entre los miembros de Foro.
- Análisis de la implementación de políticas, a través de trabajo regional liderado por los miembros de Foro y así mismo, a través de un conjunto de grupos de trabajo y eventos de alto nivel.
- Asistencia técnica para brindar apoyo y guía a autoridades en la modernización de sus infraestructuras de pago y de mercado financiero, con base en las mejores prácticas.
- Capacitación y desarrollo de capacidades hechas a la medida, dirigidas a cubrir las necesidades de los miembros de Foro.